Questões da Prova do Conselho Regional de Educação Física do Estado de Pernambuco - Professor - Língua Espanhola - Colégio Pedro II (2016)

Limpar Busca

En el primer párrafo, el enunciador marca un doble escenario entre los protagonistas de la crónica.

Al caracterizarlos, pone de relieve que

  • A Emad y la chica estadounidense tienen nacionalidades distintas, pero comparten un ideal semejante.
  • B la chica estadounidense aprovecha el precio del hotel; por otro lado, esta es la única salida para la vida de Emad.
  • C Emad lucha por tener un lugar seguro donde estar, mientras la chica está en el hostal para estudiar en la universidad.
  • D la chica estadounidense está aterrada con su propia vida solitaria; por otra parte, a Emad le gusta ver Juego de Tronos.

En el cuarto párrafo, se identifica el uso del discurso directo.

El empleo de la primera persona de plural en el enunciado puede caracterizarse como una

  • A forma del enunciador incluir a la comunidad en el discurso.
  • B forma de generalizar el lenguaje en la enunciación.
  • C forma relevante de enfatizar al enunciador.
  • D estrategia argumentativa del enunciatario.

Considere el género textual crónica y apunte algunas características que se presentan en el texto leído.

I. Es un texto de carácter reflexivo e interpretativo, que parte de un tema de la vida diaria, de un evento actual.

II. Publicada en revista científica o periódico.

III. Se destina a la lectura diaria, semanal y trata de sucesos cotidianos.

IV. Es un texto subjetivo porque presenta el punto de vista del autor y el tono discursivo varía entre ligero o polémico; además, en ese caso, es punzante y jovial.

Están correctas las afirmativas

  • A I y III.
  • B II y III.
  • C I, III y IV.
  • D I, II, III y IV.

Analice las siguientes aserciones sobre algunas palabras y expresiones en el contexto específico del texto y marque V (verdadero) o F (falso).

( ) La mezcla de español e inglés en la expresión “¡Welcome, refugiados!” (§1) presupone el uso cotidiano del inglés en distintos lugares del mundo.

( ) “Reyes Magos” (§5), en ese contexto, es denotativo.

( ) “Beer pong” (§3) es un extranjerismo muy conocido por los lectores.

( ) “Chatea” (§1) “selfie” (§1), “videoclips” (§4), “jeans” (§4), “smartphone” (§7) son palabras incorporadas al léxico corriente en aquel país.

Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta.

  • A V-V-F-V
  • B F-F-V-V
  • C V-F-F-V
  • D F-V-F-F

Usados para designar la nacionalidad de una persona o de un grupo de individuos, los gentilicios suelen ser sustituidos coloquialmente por apodos colectivos.

El uso de ambos en las estrofas de la canción revela la intención de

I. demostrar afectividad.

II. enaltecer virtudes.

III. nombrar nacionalidades.

IV. resaltar prejuicios.

Señale la alternativa que presenta las afirmaciones correctas.

  • A I y II.
  • B I y III.
  • C II y IV.
  • D I, III y IV.